Otra vez la Justicia está en el centro de la agenda de los medios de comunicación. Se ha paralizado el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, se estanca la posibilidad de un referendo de reforma de la Justicia de los juristas independientes, y los líderes cívicos de Santa Cruz son citados a declarar ante la Fiscalía por el paro por el Censo en noviembre-diciembre del 2022. La población no tiene ninguna esperanza en las elecciones judiciales. El 51% cree que el Gobierno manipulará estas elecciones, y el 63% cree que las mismas no ayudarán a mejorar la administración de un a Justicia vista como "corrupta". Las expectativas de cambio estructural de la Justicia se desvanecen, y la crisis del sistema se profundiza.

46/23 Elecciones y reforma de la justicia

Encuesta: 14-04-2023