Este 16 de mayo se acaba de celebrar el "Día Internacional de la Convivencia en Paz" de las NNUU, en un contexto de polarización y enfrentamiento entre bolivianos. A pesar que dos tercios de la población son pesimistas y creen que el enfrentamiento entre masistas y antimasistas sigue igual o incluso está peor que el 2019, en ambos bandos hay una demanda por superar la polarización. Los bolivianos demandan líderes políticos conciliadores que no exhiban un discurso de confrontación. Junto con la polarización hay una creciente demanda social por "convivir en paz".